En España hay 46.000 personas con esclerosis múltiple.
Más informaciónLa esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria
Intercambiar experiencias con otros portadores de esclerosis múltiple puede mejorar tu calidad de vida
El diagnóstico de esclerosis múltiple se realiza basándose en signos y síntomas y no solo con pruebas de laboratorio
Es posible convivir con la esclerosis múltiple sin perder calidad de vida y autonomía
En el trabajo, si te encuentras bien y los síntomas de la EM no son limitantes, puedes elegir no revelar tu situación. Sin embargo, a medida que la enfermedad avance, es conveniente decírselo a tus superiores y compañeros.
Aprender técnicas de relajación y realizar ejercicio físico, conociendo tus limitaciones, puede ayudarte a reducir el estrés y a fomentar la salud.
Escucha a tu cuerpo. No ignores el dolor o la fatiga que puedas sufrir a medida que la EM avanza. Si necesitas ayuda, pídala.
La EM avanza generalmente con el paso del tiempo, pero un diagnóstico y un tratamiento precoces pueden ayudar a retrasar su desarrollo.
Ante todo, recuerda que no es la EM lo que te define como persona. Quien te quiera de verdad sabrá ver, más allá de la enfermedad, la maravillosa persona que eres.
Disponer de información correcta puede aliviar la ansiedad. Puedes encontrar muchos buenos recursos sobre la EM en Internet, pero debes asegurarte de que la información procede de una fuente fiable.